Envidriado Estructural con Silicona, 50 años + de desempeño comprobado.

 

50-Years_Imagine-the-Possibilities_Logos

El envidriado estructural con silicona es un método de muro cortina que se utiliza con un sellador de silicona estructural para adherir vidrio, cerámica, metal o paneles compuestos a un perfil de aluminio de soporte mediante un pegado perimetral conformando una junta adhesiva.

En las fachadas adheridas con silicona, la silicona no sirve solamente como un sellador contra la intemperie sino como un elemento de unión estructural, dejando a un lado la necesidad de retenciones exteriores y cobertores.

dow_41027740634_with_Text

Fue desde 1960 que la corporación Dow Corning pionera de esta revolucionaria tecnología abrió las mentes y los ojos de los arquitectos a un nuevo método comprobado de revestimiento exterior.

Si observamos algunas apreciaciones o visiones del futuro dibujadas entre 1930-1950, contemplamos las edificaciones como elementos de gran altura pero con envolventes robustas de concreto y ventanas pequeñas convencionales. Así como en 1852 Elisha Otis dio un paso hacia las construcciones en altura inventando el ascensor, nació otra forma de lucir las vestiduras de las nuevas ciudades, llego la era del vidrio, de la luz, de la visión total.

 

e54d980b1d75a6fe2a34823a45a1ebcb

-Visión soviética del Futuro en 1930-

el primero proyecto realizado con silicona estructural en 1964 por Dow Corning incremento la luz del día y la transparencia dentro de la edificación; con mucho interés por esta técnica , los años 80´s vieron el envidriado estructural como muro cortina crecer rápidamente alrededor del mundo. Esto daba a los arquitectos mayor libertad de diseño ofreciendo una apariencia única. Ahora en el mundo el envidriado con silicona es un referente arquitectónico, con mas de 10.000 proyectos globales mostrando beneficios continuamente.

Captura de pantalla 2017-08-24 a las 9.51.28 p.m.

 

Captura de pantalla 2017-08-24 a las 9.51.58 p.m.

La cuestión aquí es, teóricamente, ¿cuál es la vida útil de un sistema de Envidriado estructural?, es de 50, 75 o más de 100 años, ¿cuándo es que la silicona se degrada y falla como un ultimátum?.

Podría ser posible explorar el tiempo de vida útil dependiendo del performance y la fatiga causada al mecanismo, pero, ¿cómo detecto la fatiga y la falla como un indicador?, ¿Pueden los métodos científicos y las investigaciones basadas en comparaciones simuladas acercarse a la realidad?.

Los retos para el futuro son desarrollar métodos de medida que permitan estudiar la operación mecánica del principio del envidriado estructural con silicona en condiciones reales, finalmente, estos cómo pueden testear mejor que los ensayos realizados en laboratorio, por el momento esta operación está por encima de los 50 años.

El Envidriado Estructural provee una amplia gama de herramientas para los arquitectos que resultan en los diseños más increíbles de edificaciones. No sólo es un método de muro cortina para edificaciones, es un método que trabaja como parte de un sistema, el cual facilita incrementar el performance que evita infiltraciones de aire y agua, mejora el desempeño térmico, desempeño sísmico, longevidad y libertad de diseño por supuesto. Desde 1960 es un paso hacia la construcción sostenible.

Cómo pionero, Dow Corning se ha encargado de ir mas allá de desarrollar un producto, todo ha incluido significantes niveles de testing, como modelos a escala (mockups) hechos en sitio, evaluaciones de adhesión y durabilidad, capacidad de movimiento, fatigas, fallas y exposición a las variables ambientales.

Éste trabajo continua día a día, con soluciones meticulosas, avances técnicos de ingeniería usando métodos de análisis exhaustivos de puntos finitos (FEA).

-análisis de elementos finitos-

Para los siguientes años, éstos análisis han llevado a desarrollos como los nuevos (HIGH DESING STRENGTH SEALANTS) reduciendo el tamaño de la junta estructural condiciendo al aumento, aun mayor, de la luz natural. Desde los primeros pasos dados, el pegado estructural ha evolucionado, al pegado de vidrios curvos y de gran tamaño en las condiciones mas extremas posibles, nuevos productos como el Dow Corning 121, un sellador de silicona estructural de dos componentes  para aplicación manual y el Dow Corning TSSA Transparent Silicone Structural Adhesive, adhesivo estructural transparente para fijación en puntos han cambiado la perspectiva de las posibilidades arquitectónicas.

Dow Corning y Tecsil en Colombia han traído las ideas de todos los diseñadores, arquitecto e ingenieros a la realidad, han convertido cada trazo en una posibilidad que no se da con ningún otro elemento de sujeción, bien sea por su resistencia o su longevidad, no hay ningún adhesivo que tenga mas experiencia comprobada que la silicona. Se han realizado espacios inconcebibles, rompió los límites y las barreras de la realidad en las edificaciones modernas, creó nuevos espacios para habitar y nuevas perspectivas creando valor para el futuro.

La construcción global espera crecer en un estimado de 5.5% hacia el 2021, junto con la demanda de silicona, la cual, en norteamerica se estima en un crecimiento del 6,8% del volumen consumido entre el 2015 y el 2020

Típicamente el costo de la fachada se acerca al 35% del costo total de la edificación, aun así, la fachada es un elemento muy importante para la eficiencia energética, luz natural, ahorro de costos de operación, maximizando la resistencia a tornados, actividad sísmica, Rayos UV, ozono, lluvia, nieve y temperaturas. Todo esto termina salvando mas de 100 millones de toneladas de consumo de CO2 en el globo terraqueo.

Desde los edificios más altos del mundo en Dubai, los proyectos mas ambiciosos por realizar, las edificaciones mas representativas de Colombia, Dow Corning y Tecsil han llevado a cabo los proyectos mas importantes del vidrio, teniendo mas del 85% de los M2 realizados en vidrio como envolvente de una edificación en nuestra nación.

– Plaza Claro, Bogotá, Pegado Estructural de Vidrio con silicona en fachada Unitized – 2017, un proyecto que se acerca a los 40.000 m2 de vidrio adherido.

Las siliconas, tanto como el método, han cambiado continuamente, el uso de siliconas estructurales de un solo componente, migró al uso de soluciones de dos componentes que junto con bombas de aplicación hacen mas eficaz la realización del proyecto objetivo. En Colombia, TECSIL S.A. posee 6 Bombas para aplicación del material bicomponente para el envidriado estructural y la capacidad logística necesaria para emprender proyectos que superen los retos del país.

No hay que olvidar la experiencia comprobada y el conocimiento técnico, con un equipo especializado para llevar a cabo y garantizar el correcto desempeño de las envolventes pegadas.

Los invitamos a descubrir las posibilidades que da la resistencia, libertad de diseño y confianza que ofrece Dow Corning para el envidriado estructural.

www.tecsil-la.com       www.fachadaseficientes.wordpress.com

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s