Centro Empresarial Buró 25: Una fachada innovadora y eficiente

sam_0096
BURÓ 25 – Edificio CEO AVIANCA

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

La primera torre del proyecto ya ha sido ejecutada, se denomina CEO (Centro de Excelencia Operacional) de Avianca y en ella tendrá lugar el entrenamiento a pilotos y tripulaciones. Con una inversión cercana a los 84 millones de dólares, el edificio tendrá seis simuladores de vuelo de alta tecnología, 60 aulas y la capacidad de entrenar a cerca de 36.000 estudiantes por año. A futuro el complejo será una ciudadela empresarial con una ubicación privilegiada cerca del Aeropuerto el Dorado y centro de Bogotá, constará de (5) torres corporativas, una amplia plazoleta central, locales comerciales y zonas verdes. El lote de 44.821 m2 está ubicado sobre la Avenida Calle 26 con carrera 96 y cuenta con un área construida de 18.200 m2 por torre.

 

 

REQUERIMIENTO:

La necesidad de un sellador que además de contar con un alto desempeño estructural y de sello de estanqueidad, permitiese la opción de una ejecución rápida y de calidad, con el fin de instalar la fachada del proyecto mejorando los tiempos programados, indispensable para dar inicio a las demás fases al interior del proyecto.

 

PROBLEMA Y SOLUCIÓN:

Dado las funciones que prestará el edifico y el complejo en general, su fachada necesita cumplir con altos estándares de calidad técnicos y estéticos, permitiendo el funcionamiento en perfecta armonía de paneles opacos y traslucidos bajo un único sistema de fachada de apariencia sobria pero a la vez innovadora, lo anterior corroborado por medio de estudios bioclimáticos que garantizan una temperatura confortable al interior, reduciendo de manera relevante los costos operativos del proyecto.

Éste proceso constructivo en el cual, los módulos son prefabricados en taller, pegando varias laminas al mismo para posteriormente izarlo y anclarlo en la obra, es muy común encontrarlo totalmente en vidrio. Para el caso de Buró 25, el diseño de su fachada combinada con paneles decorativos, exigió al contratista utilizar HPL (High Pressure Laminate) junto con el vidrio, lo que resulto en una posibilidad constructiva e innovadora para diferentes sistemas de paneles.

Sugerimos  tecnología basada en silicona para el pegado, con propiedades de curado extra rápido, de sobresaliente resistencia a la intemperie y que adhiere sin necesidad de imprimante a los sustratos involucrados como aluminio, vidrio y  HPL, lo que permitió una rápida y precisa instalación de los componentes de la fachada en taller para luego ser instalados en obra con la misma celeridad. Es de recalcar que los adhesivos deben ser evaluados en la adhesión frente a los diferentes sustratos y deben cumplir con los estandares ASTM de adhesión estructural con silicona en fachadas, tanto en su resistencia a la tensión admisible como en su capacidad de deformación.

2

 

PRODUCTOS UTILIZADOS:

 Dow Corning 983 SGS: (ficha técnica)

Diseñado para aplicaciones estructurales, de sellado de estanqueidad para sistemas de vidriado en taller y producción de muros cortina. Una vez curado, este sellador estructural forma una unión duradera, flexible e impermeable que se puede garantizar hasta por (20) años.

 

PARTICIPANTES:

Constructora: Grupo Argos y Constructora Conconcreto.

Contratista: FP Reflectar – Fachada Sistema Unitized.

 

Encuentre esta y otras Soluciones.

TECSIL S.A. 2016

P.B.X (571) 823 7848 – 01 8000 187845 – Mercadeo@tecsil-la.com

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s